Muestra aniversario
Una exposición imperdible que celebra la historia de la moda nacional a través de cinto veinte piezas de los diseñadores consagrados del país.
Del 16 de abril al 4 de mayo, la Cámara Argentina de la Moda (CAM) invita a celebrar su 120° aniversario con la muestra “120 vestidos, 120 años de moda”. Será un evento único que se llevará a cabo en el Centro Cultural Recoleta con el fin de homenajear la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina.
La Cámara Argentina de la Moda (CAM) es una entidad sin fines de lucro fundada en 1905, con la misión de promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda en Argentina. A través de diversas iniciativas, busca fortalecer la identidad de la moda argentina, impulsar su crecimiento económico y posicionarla en el escenario internacional.
Esta exposición propone un recorrido visual y conceptual por la historia de la moda argentina, con 120 vestidos creados por 120 diseñadores, que representan diferentes épocas, estilos y movimientos culturales del país. La muestra pone en valor el vestido como documento vivo de la cultura nacional, permitiendo explorar cómo la moda refleja las transformaciones sociales, políticas y estéticas de la Argentina a lo largo del tiempo.
Entre las piezas exhibidas, se destacan creaciones emblemáticas de grandes casas de costura nacionales, provenientes en su mayoría de la Colección Histórica del Traje Argentino que depende del Museo Histórico Nacional.
“Estos vestidos son verdaderas joyas que han sobrevivido al paso del tiempo. A través de ellos se pueden interpretar los valores, aspiraciones y formas de vida de distintas épocas, y cómo reflejan la identidad nacional”, expresó Silvina Vicente, curadora de la exposición.
“120 vestidos, 120 años de moda” es mucho más que una muestra: es un ejercicio colectivo de rescate, documentación y valorización del patrimonio textil argentino, que evidencia la importancia de construir una memoria cultural alrededor del vestir.
Desde los primeros guiños a la moda europea hasta la consolidación de una estética propia, la exposición traza un recorrido que incluye momentos clave de la historia nacional. La Guerra de Malvinas (1982), el retorno de la democracia (1983), el surgimiento del Instituto Di Tella, la Bienal de Arte Joven (1989) y la aparición del concepto de diseño de autor, son algunos de los hitos que marcaron la evolución del diseño argentino, su identidad y su potencia simbólica.
A través de la moda, se pone de manifiesto la capacidad de reinvención de una industria creativa que hoy busca fortalecerse, generar empleo de calidad y posicionarse como una expresión cultural clave del país.
Además, se podrá interactuar con un archivo digital que contextualiza los cambios en la imagen de la moda argentina, junto con actividades especiales destinadas a reconocer el legado de diseñadores consagrados y dar visibilidad a nuevas generaciones de talentos emergentes.
Como parte de la celebración, se realizarán cuatro desfiles especiales y conmemorativos los días martes 22 y miércoles 23 de abril en el Salón Tourf del Hipódromo de Palermo, que presentarán los siguientes rubros: desfile Federal (con diseñadores de todo el país), Nuevos Talentos, Retrospectiva Histórica y Diseñadores Consagrados.
La Cámara Argentina de la Moda invita a profesionales del sector, estudiantes, apasionados del diseño y público en general a formar parte de esta celebración histórica que visibiliza, honra y proyecta la moda argentina. Las actividades del 120° aniversario cuentan con el apoyo del Grupo L’Oréal Argentina y sus reconocidas marcas Lancôme, Kérastase y L’Oréal Professionnel.